diferencia entre picking y packing

Cuál es la diferencia entre picking y packing

El picking y packing se han convertido en dos anglicismos muy utilizados en los almacenes para definir ciertos procesos, por lo que saber su significado y las diferencias que existen entre uno y el otro es fundamental para que los procesos logísticos se lleven a cabo de la mejor manera. Por lo anterior es que a continuación te explicaremos cuál es la diferencia entre picking y packing, además de las relaciones y características que existen entre ambos conceptos.

¿Qué es picking?

Preparación – recorrido – extracción – verificación del acondicionado

En simples palabras se trata de un proceso de preparación de un pedido, donde se seleccionan y se recogen distintos productos de los diferentes lugares del almacén para posteriormente organizarlos e iniciar el proceso de empaque y finalmente su envío al cliente final. El picking es considerado un proceso muy importante en la logística

¿Qué es packing?

Por otro lado el packing se refiere básicamente a todo el proceso de embalado, empaquetado envasado y etiquetado de un producto.

¿Cómo se relaciona el picking y packing?

Si bien son procesos diferentes, entre ellos son complementarios puesto que el picking se encarga, en primer lugar de preparar y organizar el pedido para que posteriormente el packing realice el proceso de embalaje del producto.

Es común ver como en grandes almacenes, con gran capacidad de almacenaje estas tareas de dividen entre operarios encargados del picking y otros del packaging, con el propósito de que el ciclo de preparación de los pedidos no se detenga en ningún momento y sea lo más eficiente posible.

¿Cómo realizar estos procesos de manera más ágil y eficiente según el proceso?

Si estas pensando en optimizar los procesos de tu almacén debes saber que la forma más simple de hacerlo es optando por software de gestión de almacenes, los cuales abren un gran abanico de posibilidades para optimizar los procesos de packing y picking.

Limita el número de movimientos

En logística siempre está muy presente la frase “menos es más” por lo que limitarse a realizar una cierta cantidad de movimiento es una buena opción para optimizar tus procesos. Esto lo puedes llevar a cabo por medio de un software de picking que por medio de un escáner digital del almacen te permitirá elaborar listados de pedidos para preparar teniendo en cuenta la ubicación de cada producto y las mejores rutas, además de otros parámetros logísticos.

Evalúa soluciones de automatización

El picking y el packing son las áreas del almacén con más opciones y potencial para la automatización. Por un lado el packing puede automatizarse completamente con robots antropomórficos, aunque por temas de costos solo se implementan en almacenes de gran volumen, puesto que en los que son más pequeños no sería tan eficiente, por espacio y costos.

Mientras que por otro lado el picking también es automatizable con sistemas como transelevadores o transportadores los cuales conforman una tecnología muy eficaz para agilizar las tareas más repetitivas de este proceso.

A pesar de todo esto existen sistemas automáticos menos ambiciosos y más accesibles como los dispositivos de picking por voz o los cobots de asistencia para la preparación de pedidos.

El embalaje

Para optimizar el packing no se pueden pasar por alto los materiales de embalaje que usa el almacén

Instalación de máquinas automáticas de embalaje: Estas instalaciones recaen directamente en los operarios para que este simplemente coloque el paquete. Estas máquinas permiten ahorrar la tarea manual del trabajador haciendo todo mucho más rápido.

Sin duda el packing y el picking son procesos importantes que van de la mano ya que se busca que los productos distribuidos estén listos para cuando deban ser solicitados, de manera que se encuentre en el mejor estado para entregar mayor satisfacción a los consumidores.

Ahora que ya sabes cuál es la diferencia entre picking y packing debes saber que contar con una buena empresa que te brinde un servicio de logística óptimo como lo es e-ful, te permitirá coste, tiempo y recursos lo que en consecuencia te traerá numerosos beneficios y mejoras para la gestión de tus productos, pues sabrás que has dejado tu logística en manos de profesionales especializados en el área.