Actualmente las industrias buscan disminuir los residuos que producen y además desecharlos de manera adecuada para que no impliquen un riesgo al medio ambiente. En procesos de reciclaje y devoluciones la importancia de la logística inversa tiene un papel fundamental.
La cantidad de desechos sólidos anualmente crece rápido, siendo un tercio solo de envases y embalajes. La logística inversa es la estrategia que permite la recuperación de los desechos causados por una actividad de producción o consumo. Lo que incluye la reutilización, el reciclaje o la destrucción de los materiales.
La logística inversa es el conjunto de procesos que traslada productos o materiales desde el cliente hasta el fabricante. Crea entonces un flujo opuesto al tradicional que necesita ser rápido y económico por la competencia presente en la actualidad.
Se ocupa del reciclaje y recuperación de embalajes, envases y residuos tóxicos para su disposición adecuada. Además cumple otras funciones básicas como las devoluciones de consumidores, retornos de exceso de inventario, inventarios estacionales o productos obsoletos.
¿Para qué sirve?
Esta logística se creó para minimizar la contaminación y ayudar al medio ambiente, por ello se adapta a las necesidades que vayan surgiendo en el sector. Desde su creación la calidad y cantidad de los productos reciclados se ha modernizado y han permitido reducir el impacto ambiental.
Tipos de logística inversa
En la logística inversa existen dos clasificaciones y estas se diferencian por la finalidad que tiene cada una.
- Logística de devoluciones: Es el más importante para el ecommerce, en la actualidad es clave un desempeño efectivo para el éxito del negocio online. Esta logística se ocupa de gestionar los retornos de producto desde el cliente hasta el centro de distribución de donde salió el producto.
- Logística de residuos: Se encarga del reciclaje, reutilización y tratamiento de residuos para lograr aprovecharlos y reducir los daños medioambientales. En esta categoría se recogen principalmente materiales de productos usados o sin usar, obsoletos, elementos de embalaje o residuos.
Beneficios
En esta modalidad logística se presenta un rendimiento efectivo por los múltiples beneficios que significa para una empresa. Entre ellos tenemos:
- Capacidad de sostenibilidad: Permite reducir el impacto en el medio ambiente por introducir una correcta gestión de desecho.
- Reducción de costos: Gracias al reciclaje y tratamiento de materiales se pueden fabricar de nuevo sin necesidad de invertir en más materia prima.
- Desarrolla una mejor comunicación con los clientes: Permite que ambas partes salgan beneficiadas.
- Mejora la velocidad del transporte de la mercancía: Por la existencia de canales tradicionales e inversos se logran mejores tiempos en la entrega y búsqueda de productos.
- Disminuye la compra de recursos: Al reducirse el gasto en abastecimiento de materiales, permite también minimizar los costos administrativos.
- Mayor productividad: Te brinda una mejor visibilidad inversa de la cadena de suministros.
Importancia de la logística inversa en tu ecommerce
En la era digital es necesario contar con un proveedor que tenga servicios de logística inversa. Los resultados en atención al cliente son mayores cuando se les puede facilitar la devolución de artículos en caso de que estén en mal estado o que no complazcan las necesidades del usuario.
Cuando se les permite a nuestros clientes la devolución de un producto de forma rápida (y que sea rentable para la empresa) la fidelidad y las conversiones de usuarios es mayor. Esto permite que la confianza y lealtad hacia tu marca aumente.
En e-Fulfillment nos aseguramos de dar respuestas rápidas en cuestiones de logística inversa para definir un estándar de calidad que sea beneficioso tanto para los clientes como para su empresa o emprendimiento.
Ejemplos de logística inversa
Para evitar la acumulación en almacenes las empresas deciden hacer una venta outlet para además de darles una oportunidad de ser comprados permite precios bajos para los posibles clientes. Ocurre con los servicios técnicos especializados, cuando tratamos de electrodomésticos, las empresas ofrecen la opción de arreglarlos creando confianza en el servicio y la marca.
Existen opciones como la remanufactura que logra crear un producto nuevo y funcional a raíz de varios con defectos o detalles. O la canibalización que permite reutilizar componentes o elementos de un producto electrónico para alargar su vida útil.
Conociendo la importancia de la logística inversa en tu ecommerce podrás incrementar el índice de satisfacción de tus clientes haciéndoles saber que sus devoluciones o materiales para reciclar son parte necesaria de este proceso para crear una industria sostenible.