sistema de trazabilidad

Sistemas de trazabilidad: funciones, ventajas y ejemplos

Conocer el recorrido que hizo tu producto desde el fabricante hasta el cliente final se da gracias a los sistemas de trazabilidad. Estos sistemas permiten a través de diversas herramientas y tecnologías saber la trayectoria y ubicación de un producto.

Gracias a la trazabilidad podemos registrar dónde y en cuáles condiciones está nuestro producto en la cadena de suministro. Además esto refleja la procedencia de la mercancía junto con el proceso de distribución utilizado. Se examina en la logística para hacer más eficiente el envío y mejorar las condiciones del paquete.

¿Qué es y qué función tienen los sistemas de trazabilidad?

Los sistemas de trazabilidad son aquellos procedimientos para poder conocer el historial de ubicación y trayectoria de un producto o mercancía. De esta forma obtienes un seguimiento constante del producto desde su fabricación hasta que llega al consumidor final, atravesando por todos los operados logísticos intermedios.

Su principal función es la de brindar información histórica de un producto o lote completo. Ya sea para evaluar la producción, las rutas de distribución y los problemas en la cadena de suministro. Permite ahorrar recursos y tiempo al identificar mercancía defectuosa de manera rápida.

¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de trazabilidad?

Al ser un sistema implementando ciertas herramientas requiere una inversión de recursos, pero comparado con sus beneficios no cabe duda que vale la pena. Acá conoceremos sus principales ventajas:

Control individual del stock más preciso:

Una de las ventajas más claras de contar con los sistemas de trazabilidad, es que estos acumulan información para ubicar y diferenciar productos fácilmente. Aunque sean cargas homogéneas cada artículo tiene su número de identificación por lo que se tiene información exacta de su ubicación, cantidades y condición.

Una mejor gestión del producto en stock:

Gracias a que puedes conocer la cantidad y la condición de los productos te ayuda a tener un mayor control sobre el stock. Esto aumenta la eficiencia de tu distribución logística.

Evalúa y controla la evolución del producto:

Por la información que brindan los sistemas se puede conocer cuáles retos tiene o qué necesita la empresa para compensar la demanda. Además al saber la evolución del producto puede escoger acelerar o disminuir la producción de acuerdo al comportamiento de los compradores.

Logra identificar problemas y solucionarlos eficientemente:

Cuando se tiene un sistema de trazabilidad es más fácil localizar los problemas que se presenten. Por el monitoreo de la mercancía se conoce rápidamente en dónde falla la cadena de suministro, logrando solventar de manera activa y eficaz. Esto permite mejorar la producción y distribución del producto.

Descarta selectivamente productos:

Gracias a su capacidad de identificar la mercancía de manera individual es posible descartar los productos dañados o en mal estado rápidamente. Lo que permite reducir los costos y recursos destinados.

Sistema de trazabilidad: ejemplo práctico

Un sistema de trazabilidad permite rastrear el recorrido de un producto desde su origen hasta su destino final.

Por ejemplo, en la industria agroalimentaria, un sistema de trazabilidad registra información clave como el lote de producción, la fecha de cosecha, los tratamientos aplicados y las condiciones de transporte.

Imaginemos una empresa exportadora de frutas. Su sistema de trazabilidad podría integrar etiquetas con códigos QR que, al ser escaneados, revelen detalles del origen del producto, como la finca donde se cultivó, las certificaciones obtenidas y el historial logístico. 

Este nivel de transparencia no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también fortalece la confianza de los consumidores y socios comerciales.

Tipos de trazabilidad en la logística

En la logística se entienden dos trazabilidades importantes para las empresas y el desarrollo de los productos: trazabilidad interna y trazabilidad externa.

A todos los procesos por los que pasa un producto dentro de una empresa se contempla como trazabilidad interna. El reto en esta trazabilidad es delimitar, identificar y tener registro de los movimientos que tiene el artículo.

Mientras que todos los procesos que experimenta un producto fuera de la empresa se les conoce como trazabilidad externa. Se basa en la identificación y registro necesario para su distribución. Abarca todos los elementos que son partes de la cadena de suministro y su tránsito local, regional, nacional e internacional.

Por ello es importante que el sistema de identificación y codificación de los productos sea compartido por todos los intermediarios. Por ello los identificadores internos (como los SKU) pueden significar un problema cuando se distribuye la mercancía.

Cómo implementar un sistema de trazabilidad

Implementar un sistema de trazabilidad requiere un enfoque estratégico que incluya:

  1. Definición de objetivos: Determine qué aspectos desea rastrear y por qué. Por ejemplo, cumplir con normativas, mejorar la calidad del producto o ganar competitividad.
  2. Selección de herramientas tecnológicas: Identifique las tecnologías necesarias, como software especializado, códigos de barras o etiquetas RFID.
  3. Integración con procesos existentes: Adapte el sistema a las operaciones actuales, asegurando que se registren datos clave en cada etapa de la cadena de suministro.
  4. Capacitación del personal: Asegúrese de que el equipo entienda el funcionamiento del sistema y la importancia de los datos recopilados.
  5. Pruebas y ajustes: Realice pruebas piloto para identificar posibles fallos y optimizar el proceso antes de la implementación completa.
  6. Monitoreo continuo: Evalúe regularmente el desempeño del sistema para mantener su eficacia y ajustarse a nuevas demandas del mercado o regulaciones.

Un sistema bien implementado no solo mejora la trazabilidad, sino que también aporta valor agregado a su empresa y productos.

En e-Fulfillment tenemos todas las herramientas y tecnologías para brindarles una trazabilidad eficiente en cada envío. Asegurando satisfacción del cliente para tu ecommerce.