logística externa

Logística externa: en qué áreas se aplica

La logística externa puede ser clave para tener un rendimiento empresarial exitoso. En este artículo explicamos en qué consiste y dónde radica su importancia. 

¿Qué es la logística externa?

Cuando se hace mención a este término, básicamente se habla del conjunto de procesos que hay una vez que el producto se completa y está listo para entregarse al cliente final. Cuando compran algo por Internet, por ejemplo, es probable que muchas personas no sepan que hay un proceso muy importante por detrás.

Es decir, desde el momento en el que efectuamos la compra hasta que finalmente lo recibimos en casa o en el negocio pueden pasar varios días. Todo dependerá de las características del envío y de la propia eficiencia de la logística. Justamente, cuando hay un buen trabajo en este sentido, todo se agiliza.

De esta forma, la logística de los procesos externos que se vuelve exitosa es aquella que permite que el producto llegue en condiciones al consumidor final. Es importante mencionar que también puede referirse a todas aquellas empresas que ofician de intermediaria entre la productora y el cliente, es decir, un negocio.

Por ejemplo, en el armado de cualquier tienda en línea es importante contemplar que este proceso sea lo más dinámico posible. Si ofrecemos un buen producto, pero no hay manera de que llegue en condiciones al cliente, es probable que el resultado sea negativo. Por ende, es fundamental que lo podamos perfeccionar.

No es una tarea fácil: la logística suele ser un área en la que es necesario optimizarse constantemente. Esto puede ser un problema cuando una empresa escala, es decir, que empieza a tener una mayor demanda de lo que había previsto inicialmente. Por lo tanto, también hay que considerar que la compañía puede aumentar su tamaño y popularidad de cara al futuro, por lo que hay que estar preparados para esas circunstancias.

Ejemplos de las áreas en las que se emplea

Es importante tener en cuenta algunos ejemplos de las áreas en las que se utiliza este proceso. Comúnmente, se pueden destacar:

  • Manejo de inventario: Es primordial comentar que el inventario tendrá que estar constantemente actualizado para saber qué es lo que ha ocurrido con el stock relacionado a la producción de servicios. En caso contrario, podríamos vender cosas que en realidad no tenemos. Esto es muy común en todas las empresas que envían productos a domicilio.
  • Almacenamiento: De la misma manera, esta logística se encarga de que los productos puedan conservarse. Esto es habitual en las fábricas que producen y no pueden guardar las cargas. Por lo tanto, deciden enviar el material a los talleres especializados, con el objetivo de que tengan un buen almacenamiento.
  • Transporte: También es importante destacar que todo el transporte, ya sea hacia los consumidores finales directos o hacia empresas intermediarias, debe reforzar esta área logística. Con esto nos referimos a la posibilidad de mejorar el trabajo de envío de todos los productos, que lleguen a tiempo y en condiciones.
  • Gestión de las rutas: Por otro lado, también hay que contemplar las rutas que seguirán los envíos de cada uno de los productos. Es fundamental que sean lo más optimizadas posibles, con el objetivo de evitar gastos y tiempos innecesarios. Asimismo, una correcta gestión implicará que el producto llegue en condiciones.

¿Por qué conviene contratar una empresa especialista?

Como hemos visto, existen distintas áreas sobre las cuales se puede trabajar este tipo de logística. Es común que todas las empresas o emprendimientos digitales tengan que enfocar el trabajo para saber qué es lo que ocurre una vez que la empresa produce, es decir, qué pasa con las áreas tercerizadas.

Incluso, puede suceder que la propia empresa tenga su sistema de envíos y de seguimiento de los productos, aunque lo recomendable es contratar a una empresa especialista en el área. Básicamente, porque la experiencia les permitirá tomar las mejores decisiones en función de tus objetivos, gustos y necesidades.

En este caso, la compañía cuenta con toda la logística para almacenar, buscar y entregar los productos. Lo cierto es que estas funciones son esenciales para garantizar el buen trabajo en la logística que tiene cualquier empresa que se dedica a vender productos a lo largo y lo ancho del planeta.

Las empresas que tienen un mal trabajo de logística a menudo sufren problemas con el envío y esto puede repercutir no solamente en las ventas directas, sino también en la imagen que genera la empresa. Es decir, si la compañía no es capaz de generar un servicio de calidad, es probable que los consumidores no elijan este servicio.

Por lo tanto, es fundamental que podamos mejorar los servicios de logística externa en la empresa. Si contratamos a especialistas en esta área, comprobaremos cómo la conformidad con la marca será mucho más alta y esto repercutirá positivamente en los resultados económicos que tendremos con el paso del tiempo.

En e-Fulfillment nos encargamos de entregarte los mejores servicios logísticos de bodegaje, preparación de pedidos y despacho de una manera simple y efectiva. ¡Te ayudamos a mejorar la experiencia de tus clientes!