cálculo del inventario final

Cómo realizar el cálculo del inventario final

El cálculo del inventario final es el que determina las ganancias o las pérdidas de una empresa al final del año. Es un dato clave para el balance general que también permite conocer los niveles de stocks y efectuar los ajustes que sean necesarios en el presupuesto.

La manera en que se calcula el inventario es una de las funciones principales de la logística. Existen diferentes métodos e incluso herramientas digitales creadas para agilizar el proceso.

Con el apoyo de una empresa especializada en logística como e-ful es posible tener un control exacto de la mercadería para elaborar el inventario final y así conocer las cantidades y el valor del stock. Te invitamos a conocer de qué manera se valoran y calculan los inventarios.

Métodos de valoración de los inventarios

El inventario se compone con tres tipos diferentes de bienes:

  • Materias primas.
  • Productos en proceso de producción.
  • Productos terminados.

Los bienes están sometidos a fluctuaciones en sus precios por los descuentos o promociones en las ventas, las tarifas que se pagan en las entregas urgentes o la inflación que afecta a la economía.

Como todos estos factores modifican los precios de las unidades y las empresas deben elegir un método que tenga en cuenta la rotación de inventario y todos los cambios que se producen. Hay dos opciones:

  • Método PEPS – Primeros en entrar, primeros en salir. Se identifican los productos que ingresaron primero para que tengan prioridad al ser despachados. De esta manera, el inventario final tiene un valor mayor porque los productos en stock son los últimos que fueron adquiridos.
  • Método UEPS – Últimos en entrar, primeros en salir. En la venta tienen prioridad los últimos productos adquiridos. Se simplifica el proceso de almacenamiento y solo se puede emplear con productos que no tienen fecha de caducidad.

Métodos de cálculo del inventario final

Una vez que se escogió una de las formas de valorar el inventario, entonces es posible avanzar en el método de cálculo. Existen tres variantes principales.

Multiplicación simple

Es la manera más tradicional. Consiste en realizar un conteo físico de las unidades disponibles. Luego se multiplica esa cantidad por el valor unitario real de cada bien.

Es necesario tener especial atención con los artículos que están en consignación o en tránsito. En la actualidad, realizar el conteo de esta manera puede llevar mucho tiempo y ser complicado.

Con calculadora de inventario

Con este método tanto la gestión como el calculo del inventario final se ejecutan a través de la implementación de distintas herramientas digitales. En este sentido, es posible utilizar software empresarial ERP u otros específicos para el control de inventarios, servicios en la nube y un administrador de Supply Chain Management centralizado, entre otras posibilidades.

Este método es el más rápido, eficiente y preciso. No debería tomar más de un par de minutos. Ahora bien, requiere de una inversión en las herramientas necesarias para hacerlo.

Cálculo de nivel básico

Simplemente, se agrega el valor de las compras al inventario inicial y después se resta el monto de las ventas. El valor del inventario final aquí estará determinado por el método de valoración elegido por cada empresa. En tiempos de inflación, con el sistema PEPS el valor del inventario será mayor. En cambio, siguiendo el método UEPS será menor.

El cálculo de nivel básico del inventario final en Excel es una alternativa eficaz para negocios que manejan pequeños volúmenes de mercancías. Cuando se trata de empresas con grandes cantidades de stock, entonces es mejor recurrir a las herramientas de software.

Esperamos que este recorrido te sirva para comprender cómo se calcula el inventario final. A través de los servicios del centro logístico e-ful es posible tener un control total de las existencias para poder tomar las mejores decisiones y lograr una reducción de costos.