Dark store

Dark store: empresas sin tienda física

La tendencia de una dark store o tienda oscura ha experimentado un crecimiento significativo a nivel global, especialmente en Chile.

Estas plataformas de e-commerce operan sin un espacio de venta al público, optimizando sus procesos de almacenamiento y e-logística para responder rápidamente a la demanda online, incrementada por la pandemia del COVID-19.

Muchas empresas, tanto de productos como de servicios, se adaptaron a la nueva forma de hacer compras e hicieron su transformación online para continuar trabajando incluso en cuarentena.

Además de llegar a otro tipo de público, estar presentes online es importante para aumentar la credibilidad de tu negocio.

El comercio electrónico siempre ha tenido fuerte presencia en los mercados asiáticos, europeos y estadounidenses.

Y es así como los dark stores son el reflejo de una nueva sociedad con consumidores masivos y necesidades diferentes.

¿Qué son los dark store?

Las dark stores, conocidas en español como «tiendas oscuras», revolucionan el comercio al ser 100% digitales, excluyendo la necesidad de una tienda física.

Su modelo se centra en la eficiencia logística, donde el proceso de almacenamiento y preparación de pedidos se optimizan en un único espacio dedicado a la gestión de inventario y operaciones administrativas.

La principal función de las tiendas oscuras es hacerles llegar el pedido a sus clientes en el menor tiempo posible.

Asimismo, tener un sitio web o aplicación móvil para acceder al catálogo y contratar a un operador logístico efectivo y confiable.

La mayor parte de la experiencia del cliente se basa en la rapidez con la que puedas responder a sus pedidos. Por lo que es necesario conseguir un operador de e-logística que responda y se adapte a cada pedido.

Además de su agilidad en el comercio digital, las dark stores perfeccionan meticulosamente el sistema de almacenamiento y la precisión en el cálculo del inventario final.

Este enfoque permite un manejo eficiente del inventario, asegurando que cada pedido sea procesado y entregado con la mayor rapidez posible; manteniendo la promesa de un servicio excepcional a cada cliente.

Beneficios de las tiendas oscuras

  • Amplia variedad de productos: al contar solo con un espacio físico para almacenamiento pueden ampliar su catálogo sin mayores inconvenientes.
  • Más disponibilidad: como sus operaciones están centradas en alistar pedidos online, llevan un mejor control sobre el stock disponible. Permitiendo dar soluciones rápidas y convenientes a sus clientes.
  • Aumenta la eficiencia: gracias a su modelo de trabajo implementan ciertas herramientas tecnológicas para el control, almacenamiento y picking de mercancía. Por lo que desempeñan de manera eficiente varios pedidos y sus entregas.
  • Calidad constante: por el control de sus productos suelen rotar existencias constantemente. Para los supermercados online es vital conocer los productos y sus condiciones de almacenamiento para ofrecer siempre calidad.
  • Picking superior: las dark store se enfocan en optimizar los procesos de picking, gracias a la tecnología utilizada se garantizan operaciones efectivas. De esta forma, el personal y su productividad se refleja en realizar pedidos y envíos óptimos para evitar errores o devoluciones.
  • Funcionan los 365 días del año: como no tienen horarios de apertura como en las empresas físicas, las tiendas oscuras operan logísticamente para hacer llegar los pedidos cuando mejor le parezca a sus clientes.
  • Rutas planificadas: gracias al uso de herramientas electrónicas son más eficientes en sus entregas, adaptando y organizando sus rutas para asegurar la satisfacción de sus clientes.
  • Permiten agregar productos nuevos: puedes innovar y añadir productos nuevos al stock que por su particularidad o tamaño eran complicados de venderse en tiendas físicas.

¿Cómo funcionan las tiendas oscuras?

Las empresas digitales suelen tener almacenes en lugares estratégicos que permitan cubrir un área determinada para realizar entregas rápidamente.

En estas bodegas los trabajadores se encargan en realizar el picking y packing efectivo y sin errores de los pedidos.

Cuando les llega un pedido, ya sea por la página web, aplicación u otro medio digital los trabajadores empacan y preparan para enviarlos a la brevedad.

Al tener listos los paquetes para despachar es necesario tener un vehículo propio o contratar una empresa de logística para e-commerce o con servicios como Uber, Rappi y otros.

¿Cómo optimizar las entregas en los dark store?

Para lograr el éxito con una tienda oscura es necesario, además de vender productos de calidad, tener entregas que complazcan al cliente. Por ello es ideal tomar la decisión de asumir o tercerizar esta logística.

Las empresas deben tener herramientas que ayuden a gestionar y controlar las entregas desde que salen de la sede hasta que llegan al cliente.

Contar con software que te permitan monitorear tus rutas y entregas es ideal para permitir el buen funcionamiento de la tienda oscura.

En Chile, empresas como Líder, Sodimac, Falabella, entre otras han logrado su transformación digital con mucho éxito. Se estima que estos comercios digitales se dupliquen para el 2021, demostrando su capacidad de crecimiento y estabilidad en el mercado.