Cuando hablamos de la logística de última milla, nos referimos al paso final de la entrega, ese momento crítico donde el producto llega a las manos del cliente.
Generalmente, es un tramo corto pero lleno de retos: rutas complejas, altas expectativas y plazos ajustados.
Sin embargo, con algunas estrategias, es posible organizar este proceso para que sea más eficiente y efectivo.
¿Por qué la logística de última milla es tan importante?
En estos días, las compras en línea no dejan de crecer y, con ellas, las expectativas de los clientes.
Cada vez más personas esperan entregas rápidas y sin contratiempos, lo que pone una gran presión en las empresas para gestionar sus envíos de última milla.
Pero no se trata solo de cumplir con los tiempos; la última milla también influye directamente en la percepción del cliente. Una entrega a tiempo puede marcar la diferencia entre alguien que vuelva a comprar o decida probar con otra tienda.
![logística de última milla](https://e-ful.com/wp-content/uploads/2024/12/logistica-ultima-milla-1.webp)
Estrategias para mejorar las entregas
Si bien este proceso puede ser complicado, hay formas de hacerlo más sencillo:
- Usar tecnología para las rutas: plataformas que organizan las entregas según la dirección de los pedidos ayudan a que los trayectos sean más rápidos y con menos margen de error.
- Contar con almacenes cercanos: tener centros de distribución en puntos estratégicos reduce los tiempos de traslado y facilita responder rápido a las demandas locales.
- Ofrecer opciones de entrega: horarios personalizados o la posibilidad de recoger pedidos en puntos específicos son alternativas que no solo hacen felices a los clientes, sino que también alivian la presión sobre los repartidores.
Por ejemplo, en e-Ful contamos con nuestro sistema de integración web Warehouse Management System (WMS), que permite saber exactamente dónde está cada producto, desde que llega al almacén hasta que es entregado.
Esto no solo asegura que los pedidos estén bien controlados, sino que también ayuda a resolver cualquier problema de manera oportuna.
Retos de la última milla
A pesar de los avances, este paso final sigue siendo uno de los más complicados. Algunos de los problemas más comunes son:
- Altos costos: como cada pedido tiene que llegar a una dirección diferente, los gastos en transporte y combustible pueden ser significativos.
- Devoluciones: procesar productos que vuelven al almacén por errores o rechazos del cliente puede complicar las operaciones.
- Tráfico y congestión: en ciudades grandes, los repartidores tienen que enfrentarse a calles llenas, lo que puede retrasar las entregas.
Estos desafíos no tienen una solución única, pero se pueden manejar mejor con una combinación de herramientas, como sistemas de seguimiento de envíos en tiempo real y estrategias como la creación de rutas más eficientes.
![](https://e-ful.com/wp-content/uploads/2024/12/logistica-ultima-milla-2.webp)
Mejora la logística de última milla de tu negocio con e-Ful
La logística de última milla no tiene que ser un problema insuperable. Con una buena planificación y el uso de las herramientas adecuadas, es posible gestionar entregas rápidas y con menos errores.
Al final, lo más importante es cumplir con las expectativas de los clientes, porque son ellos quienes deciden si vale la pena volver a comprar.
Si buscas una solución que realmente funcione, en e-Ful contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para ayudarte a resolver los retos de la última milla de manera efectiva. ¡Contáctanos y cotiza con nosotros!